¿Por qué las tensiones eléctrica bajo 50 volt no son peligrosas para la seguridad y salud de las personas?

¿Por qué las tensiones eléctrica bajo 50 volt no son peligrosas para la seguridad y salud de las personas?

Comparte en tus redes

? ¿Por qué las tensiones eléctrica ⚡ bajo 50 volt no son peligrosas para la seguridad ?️ y salud ? de las personas?

Nota: Es importante considerar que en este artículo no se consideran personas con equipos internos como marcapasos❣️, estos equipos pueden fallar con una cantidad inducida de corriente dependiente del diseño de cada equipo. Si usted o alguien en su equipo usa marcapasos se recomienda no seguir estas recomendaciones hasta conocer las características, diseño y recomendaciones del fabricante de marcapaso.

El temor a la electricidad ⚡ es algo que ha acompañado a la humanidad ? ? ? desde sus primeros encuentros con ella. Pero es importante desmitificar ciertos conceptos ? y aclarar que no todas las tensiones eléctricas representan un riesgo para nuestra seguridad y salud. A continuación explicaré por qué tensiones eléctricas bajo 50 volt no son peligrosas para las personas, y cómo se pueden manejar de forma segura en el ámbito laboral ? y doméstico ?.

1️⃣. ¿Qué es la tensión eléctrica ⚡ y cómo afecta a nuestro cuerpo ??

La tensión eléctrica es una medida que indica la diferencia de potencial entre dos puntos ? en un circuito eléctrico. Nuestro cuerpo puede conducir la electricidad, y cuando entra en contacto con una fuente de tensión, se genera una corriente eléctrica que circula a través de él. Esta corriente puede causar efectos perjudiciales para nuestra salud, dependiendo de su intensidad y duración⏱️.

2️⃣. ¿Cuáles son los efectos de la electricidad ⚡ en nuestro cuerpo ??

La electricidad puede tener diferentes efectos en nuestro cuerpo, dependiendo de la intensidad y duración de la corriente que circula a través de él. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

• Contracciones musculares involuntarias ?

• Quemaduras eléctricas ?

• Paro cardíaco ?

• Daño a órganos internos ?

• Dificultad para respirar ?

3️⃣. ¿Por qué las tensiones eléctricas bajo 50 volt no son peligrosas para la seguridad ?️ y salud ? de las personas?

La cantidad de corriente que circula a través de nuestro cuerpo es un factor determinante para medir el riesgo de una descarga eléctrica. La Ley de Ohm establece que la corriente (I) es directamente proporcional a la tensión (V) e inversamente proporcional a la resistencia (R). En otras palabras, I = V / R.

A niveles de tensión inferiores a 50 volt, la cantidad de corriente que puede circular a través de nuestro cuerpo es relativamente baja. Esto se debe a que la resistencia de nuestro cuerpo (que varía entre 1,000 y 100,000 ohmios) es lo suficientemente alta como para limitar la corriente a niveles no peligrosos. De acuerdo con la norma internacional IEC 60479, el umbral de percepción para una corriente eléctrica en nuestro cuerpo se encuentra alrededor de 1 mA, y el umbral de letalidad se ubica aproximadamente en 30 mA. Para tensiones inferiores a 50 volt, la corriente que circula a través de nuestro cuerpo no supera estos umbrales.

4️⃣. Medidas de seguridad y prevención ?

A pesar de que las tensiones eléctricas bajo 50 volt no representan un riesgo significativo para nuestra salud, es fundamental seguir ciertas medidas de seguridad para prevenir accidentes eléctricos ⚡, por ejemplo, por la baja probabilidad de un movimiento muscular involuntario que pudiera causar un golpe o caída ? y la existencia de condiciones ambientales desfavorables como la humedad ?:

  • Se debe revisar previamente planos eléctricos ? y el sistema completo antes de intervenir debido a que pueden existir zonas con voltajes superiores a 50 volt y, en estos casos, es necesario aislar y bloquear la energía con protocolo LOTO (Lockout/Tagout) ? (Bloqueo/Etiquetado).
  • Utilizar equipos y herramientas adecuadas ?️ para trabajar con electricidad. Estos equipos deben contar con una aislación que proteja de descargas de hasta 1000 VAC y 1500 VDC (IEC 60900) ⚡.
  • Evitar trabajar en condiciones húmedas ☔ ya que esto puede reducir la resistencia de nuestro cuerpo y aumentar el riesgo de una descarga eléctrica. Se debe considerar esto en los análisis de riesgos y planificación para tomar las medidas preventivas correctas.
  • No manipular equipos eléctricos con las manos mojadas ?.
  • Utilizar protección personal adecuada, como guantes aislantes ? y calzado con suela aislante ?.
  • Se recomienda desconectar siempre los dispositivos eléctricos ? antes de realizar trabajos de mantenimiento o reparación. Siempre prefiera, dentro de lo posible, bloquear el equipo con sistema LOTO, pero si existe certeza de que las tensiones son inferiores a 50 volt, no es necesario.
  • En caso de duda, consultar siempre a un profesional calificado en electricidad ?.

Es importante entender que no todas las tensiones eléctricas representan un peligro para nuestra seguridad y salud. Las tensiones eléctricas bajo 50 volt, no son peligrosas para las personas debido a la limitada corriente que puede circular a través de nuestro cuerpo. Sin embargo, es esencial seguir las medidas de seguridad y prevención mencionadas para minimizar cualquier riesgo de accidentes eléctricos en el ámbito laboral y doméstico. La educación y el conocimiento sobre estos temas son fundamentales para promover un entorno seguro y saludable al trabajar con electricidad ⚡.

? Si lo que escribo le parece interesante y requiere de apoyo en prevención de riesgos ? para su empresa, ¡CONTÁCTEME! ?, estoy seguro de que mejoraremos la seguridad y salud de su empresa. Visite nuestra página web: www.nortec.app ?, llame al +56 9 26145412 ? o envíe un correo electrónico a https://www.nortec.app/wp-content/uploads/2023/05/Diseno-sin-titulo-27.webp ?.

Suscribete

Recibe artículos como este periodicamente

¡Más artículos!

Impulsa tu negocio, garantizando un trabajo seguro

Camión de extracción minero, reglamento interno, sicep, carpeta de arranque